Bob Dylan (n.
Duluth,
Minnesota,
Estados Unidos;
24 de mayo de
1941), nacido como
Robert Allen Zimmerman, es un
músico,
cantante y
poeta estadounidense. Ha sido, durante cinco décadas, una de las mayores figuras en la música popular, siendo considerado uno de los compositores y músicos más influyentes y prolíficos del
siglo XX.
Muchos de los más célebres trabajos de Dylan datan de la
década de 1960, en la cual se convirtió en un cronista informal de los conflictos estadounidenses. Algunas de sus canciones, como "
Blowin' in the Wind" y "
The Times They Are a-Changin'", se convirtieron en himnos antibélicos, especialmente contrarios a la
Guerra de Vietnam, y de los movimientos civiles de la época.
[3] Uno de los últimos álbumes de estudio de Dylan,
Modern Times, publicado en 2006, entró directamente en el primer puesto de la lista
Billboard 200 y fue nombrado álbum del año por la revista musical
Rolling Stone. Las primeras letras de Dylan abordaban temas sociales y filosóficos y delataban una fuerte influencia literaria, desafiando la
música pop convencional existente y apelando generalmente a la contracultura de aquel tiempo. Mientras expandía y personalizaba estilos musicales, mostraba una firme devoción por muchas tradiciones de la música americana, desde el
folk, el
country, el
blues, el
gospel, el
rock and roll y el
rockabilly hasta la música folk
inglesa,
escocesa e
irlandesa, pasando por el
jazz y el
swing.
[4] [5] A lo largo de su carrera, Dylan ha sido reconocido y honrado por sus composiciones, interpretaciones y grabaciones. Sus discos le han valido varios
Grammys,
Globos de Oro y
premios de la Academia, y su nombre se halla en el
Salón de la Fama del Rock and Roll, el
Salón de la Fama de Compositores de Nashville y el
Salón de la Fama de los Compositores. En enero de 1990, fue investido
Caballero de la Orden de las Artes y las Letras por el Ministro de Cultura de Francia
Jack Lang. En 1999, fue incluido en la lista de las cien personas más influyentes del siglo XX elaborada por la revista
Time. En el año 2000, ganó el
Premio de Música Polar de la
Real Academia Sueca de Música,
y en 2004 alcanzó el segundo puesto en la lista de
los 100 mejores artistas de todos los tiempos elaborada por la revista
Rolling Stone, después de
The Beatles.
El
13 de junio de
2007 fue premiado con el
Premio Príncipe de Asturias de las Artes,
y en 2008 recibió un reconocimiento honorario del
Premio Pulitzer por su "profundo impacto en la música popular y en la cultura americana, marcado por sus composiciones líricas de extraordinario poder poético". En este contexto, desde 1996 diversos autores y académicos han nominado a Dylan para la candidatura del
Premio Nobel de Literatura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario