Una fobia es un miedo intenso y específico a objetos y situaciones concretas, como por ejemplo a los espacios abiertos (agorafobia) o a los lugares cerrados (claustrofobia). Cuando la persona se enfrenta a ese objeto o situación experimenta ansiedad intensa de forma inmediata. La persona tiende a evitar la situación fóbica, aunque reconoce que el miedo es excesivo o irracional. Se llama fobia específica sólo si la fobia interfiere significativamente en la vida cotidiana del individuo. 
A 
Ablutofobia: Miedo a bañarse o lavarse. 
Acarofobia: Miedo a los ácaros y a otros parásitos. 
Acerbofobia, acerofobia: Miedo a la acidez. 
Acluofobia, escotofobia: Miedo a la oscuridad. 
Acrofobia, altofobia, batofobia: Miedo a las alturas, a los lugares elevados. 
Acusticofobia: Miedo a los sonidos, al ruido. 
Aerofobia, ancraofobia: Miedo a las corrientes de aire y al viento. 
Agateofobia: Miedo a la locura. 
Agirofobia: Miedo a cruzar la calle. 
Agorafobia: Miedo a las multitudes o a lugares abiertos. 
Agrafobia: Miedo al abuso sexual. 
Aicmofobia: Miedo a los objetos puntiagudos. 
Ailurofobia, aelurofobia: Miedo a los gatos. 
Albuminurofobia: Miedo a la albúmina en la orina. 
Alectrofobia: Miedo a los pollos 
Alodoxafobia: Miedo a emitir opiniones. 
Algofobia, agliofobia: Miedo a experimentar dolor. 
Amatofobia: Miedo al polvo. 
Amaxofobia: Miedo a los vehículos, a encontrarse en un vehículo en movimiento. 
Amnesifobia: Miedo a la amnesia. 
Ambulofobia: Miedo a caminar. 
Anablefobia: Miedo de mirar hacia arriba. 
Androfobia: Miedo al hombre. 
Anginofobia: Miedo a la estrechez. 
Anglofobia: Miedo o aversión a Inglaterra, a los ingleses, o a cualquier cosa inglesa. 
Anquilofobia: Miedo a la inmovilidad de una unión. 
Antlofobia: Miedo a las inundaciones. 
Antofobia: Miedo a las flores. 
Antropofobia: Miedo a las personas; a los humanos. 
Anuptafobia: Temor de permanecer solo. 
Apeirofobia: Miedo al infinito. 
Apifobia: Miedo a las abejas. 
Apotemnofobia: Miedo de las personas con amputaciones en el cuerpo. 
Aracnofobia: Miedo a las arañas. 
Araquibutirofobia: Miedo a que la mantequilla de maní, o una sustancia parecida, se pegue en el paladar. 
Aritmofobia: Miedo a los números. 
Asimetrofobia: Miedo de las cosas asimétricas. 
Astenofobia: Miedo a la debilidad; a desmayarse. 
Astrafobia: Miedo a los destellos, truenos y relámpagos. 
Astrofobia: Miedo del infinito, de las estrellas, del espacio celeste. 
Atazagorafobia: Miedo de no ser considerado, de ser olvidado. 
Ataxiofobia: Miedo a la ataxia, descoordinación muscular. 
Ataxofobia: Miedo del desorden. 
Atefobia: Miedo de la ruina. 
Atiquifobia: Miedo al fracaso. 
Atelofobia: Miedo a la imperfección. 
Atomosofobia: Miedo de las explosiones nucleares. 
Aulofobia: Miedo a las flautas. 
Aurofobia: Miedo al oro. 
Autofobia: Miedo a la soledad. 
Autodisomofobia: Miedo a heder. 
Autómatonofobia: Miedo a las representaciones de seres vivos o pensantes en cosas inanimadas, ej. estatuas de cera, muñecos de ventrílocuos, animales mecánicos o animatrónicos.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario